Los debates acerca de los efectos sobre la salud del edulcorante aspartame han dado lugar a desacuerdos entre distintas organizaciones de investigación y salud pública. La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Comité Mixto de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) publicaron los resultados de su evaluación sobre el aspartame. La IARC lo clasificó como "posiblemente carcinogénico para los seres humanos" debido a "evidencia limitada" de su capacidad para causar cáncer en seres humanos. Sin embargo, el JECFA reafirmó que una ingesta diaria de 40 mg/kg de peso corporal de aspartame sigue siendo aceptable.
Tras las evaluaciones realizadas por la IARC y el JECFA sobre el aspartame, la FDA emitió un comunicado en el que sostiene que no existen pruebas que relacionen el edulcorante artificial con el cáncer, a pesar de que la IARC lo clasificó como "posiblemente cancerígeno para el ser humano".
Hasta la actualidad, el aspartame ha sido objeto de evaluaciones separadas por parte del IARC y el JECFA con relación a su potencial peligro cancerígeno y otros riesgos para la salud. Tanto la IARC como la FDA reconocen la necesidad de realizar más investigaciones para afinar los conocimientos sobre el posible peligro cancerígeno del aspartame. La Administración de Alimentos y Medicamentos, expresa su desacuerdo con la clasificación del CIIC, citando deficiencias significativas en los estudios en los que se basó.
Los científicos de la FDA revisaron la información proporcionada por la IARC y no encontraron problemas de seguridad cuando el aspartame se utiliza en condiciones aprobadas. Adicionalmente, varias autoridades reguladoras y científicas de distintos países, incluidos Health Canada y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, también consideran seguro el aspartame en los niveles de uso actualmente permitidos.
Dado que algunos consumidores utilizan productos que contienen aspartame y otros edulcorantes para reducir su consumo de azúcar, la FDA se compromete a proporcionar información fiable y basada en evidencia científica sobre el aspartame y otros edulcorantes en su sitio web para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas.
¿Te interesa saber más acerca de esta noticia?, accede a la nota completa mediante el siguiente enlace:
https://www.foodsafetynews.com/2023/07/international-agency-says-aspartame-is-possibly-carcinogenic-but-fda-disagrees/
Yorumlar