Colorantes naturales ganan terreno: la FDA aprueba tres nuevas alternativas
- Estefanía Jiménez
- hace 21 horas
- 2 Min. de lectura

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) anunció la aprobación de tres nuevos colorantes provenientes de fuentes naturales, ampliando así las alternativas seguras que los fabricantes pueden utilizar en productos alimenticios.
Este anuncio se alinea con la prioridad del Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., de eliminar progresivamente los colorantes derivados del petróleo en el sistema alimentario estadounidense. Esta decisión forma parte de la iniciativa federal “Make America Healthy Again”, la cual busca promover opciones alimentarias más seguras y naturales para la población.
Los colorantes aprobados son:
Extracto de Galdieria (una microalga roja) para su uso en bebidas, productos lácteos, cereales, caramelos, postres congelados y otros alimentos.
Extracto de flor de guisante azul (butterfly pea flower), que amplía su uso a cereales, snacks y chips.
Fosfato de calcio como color blanco aprobado para productos como pollo listo para comer, coberturas dulces y azúcares de repostería.
La FDA reafirma así su compromiso por acelerar la revisión y transición hacia ingredientes más seguros. Una vez aprobado un colorante, cualquier fabricante puede utilizarlo en los usos autorizados.
Esta noticia marca un antes y un después en el camino hacia una industria alimentaria más responsable. El hecho de que el gobierno está actuando para sustituir ingredientes sintéticos por alternativas más naturales no solo mejora la percepción del consumidor, sino que también abre nuevas oportunidades para la innovación en etiquetado y desarrollo de productos. Es una señal clara de que el cambio hacia lo natural ya no es solo una tendencia: es una exigencia regulatoria en expansión.
¿Te gustaría saber más sobre esta noticia?
#ColorantesNaturales #InnovaciónAlimentaria #FDA2025 #TendenciasEnAlimentos#IngredientesSeguros #NaturalColors #CleanLabel #PlantBasedColorants
Comments