Para poder gestionar una cultura de inocuidad es importante que toda la organización conozca qué es y cómo podemos medirla.
Paso No. 1
¿Qué es cultura de inocuidad?
‘’Son aquellos valores, creencias y normas compartidas que afectan la forma de pensar y el comportamiento con relación a la inocuidad alimentaria en, a través y a lo largo y ancho de una organización’’
Por lo tanto, la cultura de inocuidad define la personalidad de cada organización, el compromiso que tiene cada uno de los colaboradores para desarrollar sus actividades de forma correcta.
Para ello es importante que se desarrolle una política de cultura de inocuidad que se sujete a lo establecido en la misión y visión de la empresa
Paso No. 2
¿Cómo se ve tu empresa hoy? ¿En qué nivel se encuentra?
Deberás realizar un diagnostico inicial para cada uno de los componentes de la cultura de la inocuidad:
I. Visión y Misión
II. Personal
III. Consistencia
IV. Adaptabilidad
V. Concientización de peligros y riesgos
Es posible que obtengas un nivel de madurez diferente para cada uno, el objetivo es tener muy claro en donde se encuentran y hacia donde van.